La economía española ha registrado un descenso del PIB trimestral del 0,5% respecto al último trimestre del año pasado, tres décimas menos. En términos anuales el descenso ha sido del -2,0%, en línea con la mala coyuntura prevista para el primer semestre del año en curso. El consumo final de los hogares registró un descenso del -0,4% respecto al trimestre anterior, mientras que el de las Administraciones públicas lo hizo el -1,2% trimestral. Por su parte, la formación bruta de capital fijo descendió el -1,1%, con un descenso de la construcción del -2,5%, y un pequeño incremento para los bienes de equipo del 0,2%. En cuanto a la actividad internacional, las exportaciones registraron una disminución del -1,3% en términos trimestrales, mientras que las importaciones lo hicieron un -1,7%. Hay que anotar que aunque en general todas las partidas del PIB marcan descensos trimestrales, los registros son en general mejores que los anotados a finales de 2012. Por el lado de la oferta, todos los sectores registraron pérdidas de producción, así el primario lo hizo en un -0,9%, la industria en el -1,5%, y el sector servicios descendió el -0,5%. Como dato positivo el incremento de la actividad en el sector del comercio, transporte y hostelería que lo hizo en un 0,5%, cuando el trimestre anterior cedió un -1,6%.
martes, 11 de junio de 2013
Producto interior bruto trimestral. 1º trimestre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)